Sedentarismo y Salud

/, T_prevencion/Sedentarismo y Salud

    Introducción

    Hipócrates manifestaba: “lo que se utiliza se desarrolla, lo que no se utiliza se atrofia”.

    El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades avanzadas. Sin embargo, la inactividad física no es simplemente el resultado del modo de vida elegido por una persona: la falta de acceso a espacios abiertos seguros, a instalaciones deportivas y a terrenos de juegos escolares; así como los escasos conocimientos sobre los beneficios de la actividad física y la insuficiencia de presupuestos para promover la actividad física y educar al ciudadano puede hacer difícil, si no imposible, empezar a moverse.

    Se considera que una persona es sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías. También lo es aquella que sólo efectúa una actividad semanal de forma no repetitiva por lo cual las estructuras y funciones de nuestro organismo no se ejercitan y estimulan al menos cada dos días, como requieren.

    Se entiende por actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos. El ejercicio físico es una actividad planificada, estructurada y repetitiva que tiene como objetivo mejorar o mantener los componentes de la forma física. Hablamos de deporte cuando el ejercicio es reglado y competitivo.

    La falta de ejercicio o sedentarismo disminuye la capacidad de adaptación a cualquier actividad física, iniciando un círculo vicioso.

    Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyen una de las 10 causas fundamentales de mortalidad, morbilidad y discapacidad; constituyendo el segundo factor de riesgo más importante de una mala salud, después del tabaquismo. El sedentarismo duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular, de diabetes tipo II y de obesidad; asimismo, aumenta la posibilidad de sufrir hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer de mama y colon, entre otros.

    Según la O.M.S. la actividad física regular:

    • reduce el riesgo de muerte prematura.
    • reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, que representan un tercio de la mortalidad
    • reduce hasta en un 50% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II o cáncer de colon
    • contribuye a prevenir la hipertensión arterial, que afecta a un quinto de la población adulta del mundo
    • contribuye a prevenir la aparición de la osteoporosis, disminuyendo hasta en un 50% el riesgo de sufrir una fractura de cadera.
    • disminuye el riesgo de padecer dolores lumbares y de espalda
    • contribuye al bienestar psicológico, reduce el estrés, la ansiedad, la depresión, y los sentimientos de soledad
    • ayuda a controlar el peso disminuyendo el riesgo de obesidad hasta en un 50%.
    • ayuda a desarrollar y mantener sanos los huesos, músculos y articulaciones.

    Sedentarismo en Madrid

    Según el Estudio de Salud de la ciudad de Madrid (ESCM05), un 35% de los madrileños no realiza ningún tipo de actividad física en su tiempo libre (35% en adultos y 33% en niños). La población sedentaria estimada en nuestra ciudad es de 569.169 personas.

    Para conocer la prevalencia de sedentarismo de forma adecuada, se ha valorado conjuntamente el ejercicio físico durante el tiempo libre y el realizado durante la actividad principal. En la población adulta el sedentarismo es más frecuente entre las mujeres, es mayor en las edades mas avanzadas y en los analfabetos funcionales. No se observa una clara relación entre la actividad física y la clase social.

    El 21% de los niños de la Ciudad de Madrid ve la televisión diariamente durante al menos dos horas.

    En la población infantil las niñas tienen el doble de riesgo de sedentarismo que los niños.

    Según la O.M.S., el 17% de los adultos de la población global es físicamente inactivo y el 41% es sólo insuficientemente activo para obtener beneficios en salud. Según estimaciones de este Organismo, la inactividad física causa 1,9 millones de muertes prematuras cada año globalmente y alrededor de 600.000 sólo en la Región Europea.

    Para las tres subregiones europeas de la O.M.S., la proporción de individuos inactivos oscila entre el 16% y el 24%.

    En España, el porcentaje de personas que no hacen ningún ejercicio físico en su tiempo libre es muy alto, con diferencias por sexo, posición socioeconómica y edad. La inactividad física es más frecuente en mujeres, personas mayores y en niveles socioeconómicos bajos.

    Conclusiones

    • El sedentarismo esta llegando a ser un problema de salud importante en España y en la Ciudad de Madrid.
    • Es necesario el compromiso, la acción y la cooperación entre diferentes sectores (salud, transporte, educación, medio ambiente, urbanismo…)
    • La mayoría de la población inactiva puede mejorar su salud y bienestar sobre una base de ejercicio físico regular.
    • La actividad física no necesita ser extenuante para obtener beneficios para la salud.
    • La promoción de la actividad física también conlleva beneficios sociales derivados de la reducción de costos en atención sanitaria, aumento de la producción y participación en actividades deportivas y recreativas, mejora del rendimiento escolar y disminución del absentismo laboral.
    By |2021-07-23T13:16:31+02:00enero 8th, 2018|Temas de salud, T_prevencion|51 Comments

    51 Comments

    1. Jugos10.Net 28 agosto, 2017 at 14:25 - Reply

      Buenas

      Estuve leyendo tu artículo y hay cuantiosas información que
      no sabía que me has enseñado, esta maravilloso..

      te quería reconocer el periodo que dedicaste, con unas
      infinitas gracias, por aconsejar a gente como yo jajaja.

      Besos

    2. Productospeluqueria.com 13 febrero, 2019 at 18:36 - Reply

      Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Yo tengo una tienda de productos de peluquería y estoy todo el día sentada. Por esto voy a correr cada día y el fin de semana hago surf y paddel surf.

    3. Jaimie 13 noviembre, 2019 at 18:47 - Reply

      Una vez mas te has superado, en serio excelente texto!!!

      Felicidades

    4. Anónimo 10 enero, 2020 at 23:38 - Reply

      Está bien la salud de la ciudad

    5. Moa Eventos 5 febrero, 2020 at 14:06 - Reply

      Muy buen artículo, como decís la promoción de la actividad física también conlleva beneficios sociales. Si me permitís os recomiendo hacer dinámicas de team building madrid con vuestros compañeros de trabajo para evitar el sedentarismo y beneficiaros socialmente.

    6. Fer 10 junio, 2020 at 05:08 - Reply

      Excellent

    7. Anónimo 27 junio, 2020 at 16:58 - Reply

      busco novia

      • Anónimo 29 junio, 2020 at 19:36 - Reply

        keeeeeeeeeee

      • Anónimo 29 junio, 2020 at 19:36 - Reply

        que le pintaba

      • Anónimo 6 noviembre, 2020 at 00:00 - Reply

        yo no estas loco esto es solo para tareas o para algo importante

      • nimu'nt 26 mayo, 2022 at 00:39 - Reply

        el rodri haciendo la tarea:

    8. Anónimo 1 julio, 2020 at 02:10 - Reply

      Buscando infoo pa la tarea xdxd

      • Anónimo 26 agosto, 2020 at 01:35 - Reply

        Igualmente xD

        • Anónimo 23 febrero, 2021 at 20:58 - Reply

          XDD

        • Anónimo 28 junio, 2021 at 17:26 - Reply

          igual XD

      • Anónimo 10 noviembre, 2021 at 16:14 - Reply

        yo

    9. Anónimo 2 julio, 2020 at 04:06 - Reply

      hola, quisiera saber el nombre del autor

      • Anónimo 11 julio, 2020 at 23:27 - Reply

        Desconozco el nombre del autor, pero te aconsejo el que se nombra en el comentario que está debajo del tuyo, recomendadísimo!

    10. Mary 10 julio, 2020 at 12:32 - Reply

      Hace poco ha salido un libro en lengua castellana ;
      Por Juanje Ojeda,
      «Tres pasos contra el sedentarismo»
      (No hay casi nada al respecto interesante que no sea en inglés).
      Es una maravilla y lo recomiendo para todo aquel que busque lectura de calidad en español.
      Tanto para deportistas avanzados como para no deportistas, es más, es un libro de un contenido tan bueno ,y fácil de entender, que cualquiera puede entenderlo, hasta el menos instruido en la materia.
      Vamos, que una joya.
      También tiene una pág en Internet.
      Altamente recomendada;
      «De sedentario a ser humano funcional «.

    11. Anónimo 17 octubre, 2020 at 00:03 - Reply

      Hola

    12. Anónimo 29 octubre, 2020 at 14:46 - Reply

      hola como estan les comento que estos selulares nos asen adicsion al celular y les digo que mejor que los
      dejen por que tenemos que hacer ejercicio de una ves por que sino van a engordar y yo no quiero eso ustedes si por que se van a jugar free fire con sus amigos o se van ajugar fornite o minecraft por eso engordan gracias

      • Anónimo 14 noviembre, 2020 at 20:03 - Reply

        estoy de acuerdo es necesario el ejercicio pero… también es importante estudiar para mejorar esa ortografía;
        saludos crack

        • nimun't 26 mayo, 2022 at 00:43 - Reply

          no era que lo dejes por los suelos anonimo-kun

      • Anónimo 22 marzo, 2022 at 23:32 - Reply

        Cuñis hola

    13. LOVE 5 noviembre, 2020 at 21:31 - Reply

      ME GUSTO HOJALA LA GUENT HISIERA CASO

    14. Anónimo 7 noviembre, 2020 at 00:50 - Reply

      Enserio me encantó el link y ahora voy a hacer mi tarea

    15. Anónimo 9 noviembre, 2020 at 16:13 - Reply

      cuales son sus efectos del sedentarismo

    16. Anónimo 9 noviembre, 2020 at 16:14 - Reply

      cuales son sus efectos del sedentarismo

    17. Anónimo 11 noviembre, 2020 at 01:44 - Reply

      NO MAMES YO JUEGO FREEFIRE Y ESTOY GORDO

      • nimun't 26 mayo, 2022 at 00:42 - Reply

        simpeable

    18. […] sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades […]

    19. Anónimo 28 noviembre, 2020 at 22:41 - Reply

      muy bien

    20. […] de nuestro cerebro es controlar cómo nos movemos, y como más adelante podrás ver, ser sedentarios puede perjudicarlo por lo […]

    21. […] Se contempla como un estilo de vida sedentario aquel en el que se pasan seis horas al día sentado o con menos de 30 minutos diarios de movilidad física. En término de gasto de calorías, una persona es sedentaria si en una semana consume menos de 2.000 calorías, según las fuentes oficiales. […]

    22. Anónimo 14 marzo, 2021 at 18:46 - Reply

      QUIEN ES EL AUTOR ?

    23. Anónimo 24 marzo, 2021 at 02:22 - Reply

      no ayuda si no hay autor+

    24. Sarai Figueroa 9 abril, 2021 at 22:22 - Reply

      Me gustó mucho gracias .Estaba buscando información y la encontré

    25. Anónimo 26 abril, 2021 at 18:29 - Reply

      Gracias por el texto ayuda mucho

    26. N3P3 11 mayo, 2021 at 15:53 - Reply

      Soy famoso

    27. […] Madrid, S. (2018, Enero 8°). Sedentarismo y salud. Página de salud pública del Ayuntamiento de Madrid. Recuperado de https://cymar.es/sedentarismo-y-salud/ […]

    28. Anónimo 30 septiembre, 2021 at 00:49 - Reply

      jajjajajjajajaja

      lol

    29. Anónimo 3 octubre, 2021 at 18:24 - Reply

      jjajajajajaa yo tambien estoy buscando la tarea

    30. […] Madrid salud. (8 de enero de 2018). Sedentarismo y Salud. Recuperado el 27 de agosto de 2021, de https://cymar.es/sedentarismo-y-salud/ […]

    31. […] Madrid salud. (8 de enero de 2018). Sedentarismo y Salud. Recuperado el 27 de agosto de 2021, de https://cymar.es/sedentarismo-y-salud/ […]

    32. Anónimo 13 noviembre, 2021 at 15:40 - Reply

      Muchísimas gracias a todos los que hicieron posible esta información acerca del SEDENTARISMO. De verdad hoy mismo pondré cartas en el asunto, yo no quiero pagar la factura a tan alto precio. Nuevamente muchas gracias.

    33. Bodylogic 27 noviembre, 2021 at 06:52 - Reply

      El sedentarismo es el principio de muchas de las enfermedades «comunes» en la sociedad, no por eso dejan de ser graves, pero la mayoría de la población esta acostumbrada a tener alguna de ellas y no toman en cuenta el riesgo que corren al tenerlas.

    34. nimun't 26 mayo, 2022 at 00:46 - Reply

      Buena suerte pa los que esten haciendo su tarea o este planeando hacer ejercicio

    35. Anónimo 26 mayo, 2022 at 23:34 - Reply

      no se que hago aca

    36. Anónimo 3 julio, 2022 at 01:48 - Reply

      yo haciendo tarea

    37. Diego Brando 29 julio, 2022 at 13:35 - Reply

      Les recuerdo que este canal es solo para comentarios sobre el articulo,aprendan a escribir.

    38. Diego Brando 29 julio, 2022 at 13:36 - Reply

      Les recuerdo que este canal es solo para comentarios sobre el articulo,aprendan a escribir.
      Bueno con respecto al articulo, es bueno saber sobre el tema para prevenir problemas como lo es el sedentarismo.

    Leave A Comment Cancelar la respuesta